Análisis con el clasificador sentimociones

  • 2024-09-18 08:02:05
Diferentes áreas del cerebro trabajan en conjunto para procesar, regular y conectar principalmente el hipocampo y a la admigdala que se relacionan en los núcleos basales ayudan a crear las emociones de las personas utilizando metodologías se desarrollan algoritmos que ayudan a que el marketing personalizado con las emociones de las personas al comprar productos y elaborar estrategias de venta.

Introducción a Machine Learning (Aprendizaje automático).

  • 2024-09-10 06:56:19
Este 26 de junio, se llevó una plática con los jóvenes de las casas de Nuestros Pequeños Hermanos; México, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala por el Dr. Antonio Martínez que tiene un doctorado en Machine Learning, que ha desarrollado estudios en el área médica. Donde se explica a través de un mapa general las diversas ramificaciones de la Inteligencia Artificial, donde Machine Learning (Aprendizaje automático) es parte de una rama. Se menciona como Arthur Samuel definió a Machine Learning como: “La ciencia de conseguir que las computadoras actúen sin ser explícitamente programadas”. A medida que las computadoras obtienen datos, aprender de ello para tomar decisiones, donde se divide: 1. Aprendizaje supervisado, para predecir resultados, para generar tendencias, basado en datos históricos por ejemplo el clima, en Netflix con las recomendaciones de películas o series. 2. Aprendizaje no supervisado, algoritmos que agrupan cosas similares donde se aplica en publicidad, redes sociales. 3. Aprendizaje por refuerzo, por ejemplo aplicado en los videojuegos, que se entrenar para obtener un premio y cada vez se mejora.

Estudiantes en casa de Nuestros Pequeños Hermanos El Salvador presentes en conferencia ¿Qué es el chat GPT?

  • 2024-09-10 06:50:27
Este 12 de junio, se llevó una plática con los jóvenes de las casas de Nuestros Pequeños Hermanos; El Salvador, por María Hermelinda Reséndiz Bautista mencionando como se puede acceder a la aplicación de Chat GPT, los usos principales que pueden tener para los jóvenes estudiantes como educativos, de planificación, de redacción. También se menciona los 10 principales prompts más utilizados, aplicados en ejemplos, la importancia de ser claro y preciso en la solicitud de información para evitar información no correcta. Se da a conocer la página de videos de tutoriales para acceder a mayor información de temas relacionados con inteligencia artificial.

Estudiantes de Nicaragua de Nuestros Pequeños Hermanos presentes en conferencia ¿Qué es el chat GPT?

  • 2024-09-09 14:10:33
Este 24 de mayo, se mantuvo una plática ¿Qué es el Chat GPT?, que impartió Alexis Zúñiga, Hermano Mayor de NPH México donde menciona que es una herramienta de modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que utiliza inteligencia artificial para generar texto coherente y relevante para su aprendizaje para los 109 jóvenes de secundaria y diversificado (bachillerato) que se encuentran cursando los grados de 7° a 12°, también se incluyó a jóvenes de 6to de primaria. Se explico como acceder a la herramienta de Chat GPT, donde algunos mencionan que lo han utilizado en alguna materia que les ayuda con diversas actividades de aprendizaje de educación continua, asesoría de algún tema especializado, algún tema de interés hasta dar una receta de cocina. Actualmente, tienen acceso a consultarlo a través de su teléfono o computadora de biblioteca. También se da a conocer la página web donde pueden visualizar una lista de temas relacionados con inteligencia artificial que pueden consultar y también dar alguna recomendación de algún tema a través de la encuesta de Satisfacción, que se les hizo llegar.

Paneles Solares en Bachillerato de Nuestros Pequeños Hermanos, en Cuernavaca, Mor.

  • 2024-09-09 14:04:49
El 19 de septiembre, se instalaron 28 paneles solares en colaboración con ErgoSolar, con el objetivo de reducir los altos costos de energía eléctrica. Estos paneles permiten la generación de energía limpia y sostenible. Tras completar los trámites necesarios, incluyendo el Dictamen de UVIE y la instalación del medidor bidireccional por parte de CFE, se obtuvo la aprobación final el 4 de abril. La implementación de estos paneles tiene como finalidad generar nuestra propia energía, permitiendo un ahorro significativo y un impacto positivo en el medio ambiente. Se estima que la instalación evitará la tala de 450 árboles y la eliminación de 12.8 toneladas de CO2 anualmente. Los jóvenes participaron en la descarga de los paneles, adquiriendo conocimiento en nuevas alternativas de energía sostenible que contribuyen a ahorros energéticos.

Plática con estudiantes de Educación Secundaria de Básica y diversificada en Nuestros Pequeños Hermanos Honduras sobre ¿Qué es Chat GPT?

  • 2024-09-09 09:39:27
Se llevó a cabo la plática ¿Qué es el Chat GPT?, el 12 de abril 2024 en la que participaron los estudiantes de Educación Secundaria de Básica y diversificada de Nuestros Pequeños Hermanos de Honduras, quien nos apoyó en dar la plática, es el Ingeniero Ex-NPH y Ex-UDEM Michel Zúñiga. Se explico para que sirve el Chat GPT, para el aprendizaje de educación, practicar idiomas, planificar tu día, generación de ideas, es una herramienta poderosa, de respuestas rápidas y precisas. Se les hace énfasis en tener la curiosidad de investigar sobre temas que complemente, en la educación, en el trabajo, enriquecer el conocimiento, resolución de problemas, redacción de texto.

Plática con estudiantes a Estudiantes de Educación Básica y Media de Nuestros Pequeños Hermanos Guatemala sobre ¿Qué es Chat GPT?

  • 2024-09-09 09:35:45
El 9 de abril 2024 se realizó una plática con el tema: ¿Qué es el Chat GPT?, en la que participaron 72 estudiantes del Educación básica y diversificada de Nuestros Pequeños Hermanos Guatemala, que impartió el Ingeniero Ex-NPH México y Ex-UDEM Michel Zúñiga. Donde los jóvenes se mostraron entusiasmados, como hacer las preguntas para obtener respuestas de dudas, que tengan referente a temas de interés, académicas, haciendo énfasis que es un material de apoyo escolar, que podemos usarlo para despejar dudas, o temas de interés, redacción de texto, en temas profesionales como el lenguaje de programación de modo que se obtiene una respuesta muy acertada. Se comparte la plataforma www.nphstem.com para que ingresen y accedan a temas relevantes de sobre videos de tutoriales de interés.

Participación de NPH Internacional en el evento The Power of Protest CIES2024 en Miami.

  • 2024-03-25 12:18:06
Participación en el evento The Power of Protest CIES2024 en Miami, semana del 10 al 14 de marzo, NPH Internacional se hizo presente en el evento educativo, con representación de Ruviel Sibaja Advisory Member of the Committee on Education de NPHI y Digyana Hernandez miembro del equipo de Bienestar Familiar representando la Iniciativa de Educación y Desarrollo.

El CIES representa a más de 120 países de todo el mundo; como profesionales docentes, estudiantes, voluntarios, investigadores, así como organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como también instituciones académicas, Instituciones de investigación, asociaciones sin fines de lucro que impulsan la Educación global.

El enfoque de trabajo se desarrolla con colaboración interdisciplinaria que permiten la exploración de una variedad de temáticas educativas, desde la Primera infancia, educación primaria y secundaria, educación superior como también la educación técnica vocacional.

Algunos de los objetivos que persigue el CIES; es promover la enseñanza y la investigación en educación comparada e internacional, fomentar la aplicación de teorías e investigaciones comparadas en entornos aplicados, facilitar la publicación y difusión de estudios comparativos, interculturales, interdisciplinarios e internacionales que contribuyan a la interpretación de los avances en el campo de la educación. Durante la semana de trabajo, se participó en una serie de conferencias magistrales, trabajo de mesas redondas, paneles de discusión, actividades prácticas, desarrollo de casos, presentaciones de investigaciones comparadas.Dentro del programa de las sesiones se integró temáticas de innovación educativa, tecnología para el uso en aulas de clases, pedagogías emergentes, inclusión educativa y políticas de educación.

La participación de los representantes de NPHI garantizo una participación activa y enriquecedora, el atender varias sesiones de trabajo, oportunidad de aprender de expertos y de intercambiar ideas con otros profesionales de la educación, la experiencia permitió adquirir nuevas herramientas pedagógicas para implementar en las prácticas educativas de la familia de NPH.

Beneficios y aprendizajes al atender el CIES2024; es la adquisición de nuevos conocimientos de gran valor para la actualización en temas educativos ya que el evento permitió mantenernos actualizados con las tendencias educativas incluyendo nuevas metodologías de enseñanza desde un enfoque pedagógico.

Desarrollo de Networking; se logró tener la oportunidad de establecer contactos y relaciones con otros profesionales y expertos en educación, ello podría permitir el integrar resultados de colaboraciones futuras para la institución. Adquisición de recursos y herramientas digitales; se tuvo acceso a una múltiple variedad de herramientas educativas que se pueden integrar en las prácticas docentes para impulsar y mejorar la experiencia de aprendizaje de los participantes de los Programas de educación de NPHHI.

Plática con estudiantes de Bachillerato Nuestros Pequeños Hermanos sobre ¿Qué es Chat GPT?

  • 2024-03-25 12:18:03
El 4 de marzo 2024 se llevó a cabo la plática ¿Qué es el Chat GPT?, en la que participaron 106 estudiantes del bachillerato de Nuestros Pequeños Hermanos. Esta conversación fue liderada por el Ingeniero Ex-NPH y Ex-UDEM Michel Zúñiga.

En la conversación se abordó el tema de la inteligencia artificial enfocado en herramientas como el Chat GPT. También se analizaron temas como ¿cómo hacer preguntas a Chat GPT?, las diferentes versiones del programa así como los retos y oportunidades de utilizar este sistema en el salón de clase. Uno de los tópicos que se analizarán en el futuro derivado de esta interacción es el de la ética y el uso de la inteligencia artificial.

Esta plática fue el inicio de una serie de conversaciones que se desarrollarán con grupos de estudiantes con interés en temas relacionados con la inteligencia artificial. La información sobre estas sesiones y otros temas relevantes, será publicada en nuestro sitio web www.nphstem.com recientemente lanzado.